SERVEI DE PSICOONCOLOGIA
Per a pacients, familiars i cuidadors.
Llegir més...

MeDICINA INTEGRATIVA

Prevenció i assessorament a malalts. 
Llegir més...
SERVEI DE VOLUNTARIAT
Acompanyament al malalt i programes específics de voluntariat. 
Llegir més...
AGENDA
Consulteu totes les activitats.
Llegir més...
NOTICIES
Notícies setmanals sobre oncologia i salut. 
Llegir més...
teràpies naturals
Consulta els horaris 
Llegir més...

Fem...

Sense events

Descifrar la evasión tumoral del astrocito, diana para controlar metástasis cerebral

05/10/15
 
Diariomedico.com
 
La metástasis es un fenómeno clave en el desarrollo tumoral. De su eliminación depende, en gran parte, el éxito de los tratamientos que se administran en esta enfermedad.
 
Conocer los mecanismos por los que la célula tumoral de cáncer de mama y pulmón llega al cerebro y burla la presencia de los astrocitos para después acabar superando sus tejidos defensivos es una de las claves para poder atacar la metástasis cerebral, según Joan Massagué, director del Programa de Biología y Genética del Cáncer, en el Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (Estados Unidos), que ha participado en la jornada científica del XV Aniversario del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
 
La mayoría de la investigación básica en oncología se centra en determinar mecanismos moleculares que permitan saber cuáles son atacables y en cuáles se van a poder obtener resultados, ya que "en algunos en los que se piensa que se puede atacar después no se consiguen avances en las pruebas clínicas por sus estadios avanzados", apunta a DM Massagué, quien insiste en que es urgente acelerar la velocidad de la investigación traslacional.
 
"Cuando exista un estudio con una observación básica, aunque no se haya aceptado todavía para su publicación, deben iniciarse ya los procesos de pruebas en ratones y los pasos de pruebas clínicas para saber si se podrá implantar en el futuro". Añade que ya no es factible la fórmula de esperar quince o más años con los plazos científicos que se han venido dando en los últimos años.
 
Nuevas vías de acceso 
 
En Salamanca, Massagué presentó sus últimos datos sobre metástasis. "Ha habido un gran avance con terapias dirigidas para suprimir la metástasis, por ejemplo en varios subtipos del cáncer de mama. Con la metástasis se puede acabar también", comenta Massagué, para quien otra gran revolución ha sido la relacionada con "la entrada de la inmunoterapia, que consiste en reactivar más nuestra propia inmunidad para reforzar contra la enfermedad. Su trabajo es eliminar células cancerosas que cada día produce nuestro cuerpo, aunque alguna se le cuela. A través de compuestos que activan la inmunidad, estamos consiguiendo ataques directos al tumor".
 
Relacionado con la metástasis, ha asegurado que durante 40 años se ha estudiado cómo surgen los cánceres, lo que es importante, pero "el diagnóstico de un cáncer implica que éste ya ha surgido y, en muchos casos, el cirujano lo va a extirpar, pero hay que seguir preocupándose de lo que queda".
 
Relación estable
 
El investigador es optimista frente al futuro avance en la lucha contra el cáncer. "En la mitad del siglo XXI nuestra relación emocional con el cáncer va a ser la misma que tenemos con las enfermedades infecciosas", y ha remarcado que ya se ha entrado en ese futuro que se prometía en el siglo XX al conseguir curar o convertir en enfermedades crónicas algunas variedades de patología tumoral".
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de éste sitio.

Política de cookies