SERVEI DE PSICOONCOLOGIA
Per a pacients, familiars i cuidadors.
Llegir més...

MeDICINA INTEGRATIVA

Prevenció i assessorament a malalts. 
Llegir més...
SERVEI DE VOLUNTARIAT
Acompanyament al malalt i programes específics de voluntariat. 
Llegir més...
AGENDA
Consulteu totes les activitats.
Llegir més...
NOTICIES
Notícies setmanals sobre oncologia i salut. 
Llegir més...
teràpies naturals
Consulta els horaris 
Llegir més...

Fem...

Sense events

¿Por qué el cáncer es casi inexistente en algunos mamíferos?

08/10/15
 
Diariomedico.com
 
Un supresor tumoral muy conocido, p53, parece tener la clave que permite explicar por qué los elefantes apenas sufren cáncer.
 
Los científicos se preguntan desde hace décadas por qué el cáncer es prácticamente anecdótico en los elefantes. Su tasa de mortalidad por cáncer es inferior al 5 por ciento, frente a entre el 11 y el 25 por ciento en humanos. Un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses puede haber encontrado la explicación: estos mamíferos tienen 38 alelos modificados adicionales del gen que codifica la proteína p53.
 
En el último número de Journal of the American Medical Association (JAMA) se publica un estudio fruto de la colaboración entre investigadores médicos y un centro de conservación de elefantes que revela que, además de una mayor respuesta ante las lesiones del ADN gracias a las copias extra de p53, estos animales poseen mecanismos mucho más potentes que los humanos para eliminar las células que pueden convertirse en cancerosas.
 
En células aisladas, esta actividad protectora es dos veces superior a la de las células humanas y cinco veces más que la de las células de pacientes con el síndrome de Li-Fraumeni, que tienen una solo alelo normal del gen.
 
Los investigadores creen que el estudio de estos mecanismos de resistencia al cáncer puede impulsar el desarrollo de nuevas estrategias antitumorales. "La naturaleza ya ha resuelto cómo prevenir el cáncer. Ahora tenemos que aprender cómo se las arreglan los diferentes animales para solucionar el problema, de forma que podamos adaptar esas estrategias para prevenir el cáncer en humanos", ha declarado Joshua Schiffman, oncólogo pediátrico del Instituto del Cáncer Huntsman, en Utah, y uno de los autores principales del trabajo.
 
Se trata de una ventaja evolutiva adquirida por los elefantes. Otras especies, como la rata topo lampiña o la ballena de Groenlandia han desarrollado diferentes estrategias para resistir al cáncer. El equipo de Schiffman se propone investigarlas también.
 

Lucha contra el cáncer

08/10/15
 
Lavanguardia.com
 
Del Sr. Jordi Estapé
 
La investigación en metástasis del profesor Massagué, buen candidato al premio Nobel, es referencia mundial. Pero discrepo cuando augura que "en veinte años se habrá ganado la guerra al cáncer" mediante novedosos tratamientos (Tendencias, 4/X/ 2015). En oncología, hay dos tendencias contrapuestas, que deberían ser complementarias: la enfocada en los tratamientos y la basada en la prevención de las enfermedades. Poco se ha progresado en prevención. Básicamente, con la educación contra el tabaco. Pero únicamente así no evitaremos la creciente epidemia del cáncer.
 
En España ya registramos unos 220.000 casos nuevos al año; 100.000 personas al año mueren por su causa. Hay que investigar mejores tratamientos y compartir los presupuestos con la prevención, a la que tan escasos recursos se dedican. Como han hecho, por ejemplo, los cardiólogos al enfocarse no sólo en el infarto y la embolia sino en controlar la hipertensión y el colesterol, con lo que han decrecido enormemente las dolencias mortales.
 
Bienvenidos sean los tratamientos, pero sin olvidar que el objetivo fundamental de la medicina es evitar las enfermedades.
 

Lleida torna a unir-se contra el càncer de mama amb la segona edició del Mamapop

08/10/15
 
Lavanguardia.com
 
Enguany s'han programat dues sessions, a les 19 i a les 22 hores, per superar la recaptació de 11.040 euros de l'any passat.
 
El Mampop ha aconseguit unir institucions, entitats socials i societat civil lleidatana per lluitar contra el càncer de mama. L'alcalde de Lleida, Àngel Ros, el president de la Diputació de Lleida, Joan Reñé, el promotor de l'esdeveniment, Manel Simón, el director musical, Antoni Tolmos, la presidenta d'ADIMA, Digna de Torres, el director tècnic de Mamapop, Alfons Pérez, i el president de l'AECC, Manuel López, han donat a conèixer aquest dijous els detalls de la segona edició d'aquesta iniciativa solidària.
 
L'alcalde de Lleida ha destacat que el Mamapop aconsegueix "oferir el triangle virtuós que formen la ciència, l'art i la solidaritat i posar-lo al servei de Lleida i, en especial, de totes les dones". Manel Simón ha fet una crida a la participació i ha explicat que es tracta "d'un projecte de tots on tota la societat hi té cabuda". Simón ha reiterat la importància de la prevenció i la detecció precoç d'aquesta malaltia i ha recordat que "el 50% de les persones afectades per càncer de mama tenen entre 40 i 60 anys d'edat". Finalment, Joan Reñé, ha explicat la voluntat de poder, en un futur, exportar el Mamapop arreu del territori lleidatà.
 
Les entrades per a l'espectacle solidari Mamapop 2015 ja són a la venda a un preu de 20 euros a l'Auditori Enric Granados, l'escola de música l'Intèrpret, l'escola d'idiomes Inlingua, IRBLleida, AECC, ADIMA, Afrucat i a la Pastisseria Torres de la plaça Sant Joan de Lleida.
 
La incidència del càncer de mama
 
Els beneficis íntegres del concert es destinaran a oferir recursos al projecte d'investigació de la variant HER2 del càncer de mama que està portant a terme l'Associació Mamapop amb l'Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Lleida. La recerca té l'objectiu de millorar la detecció i la classificació d'aquesta variant del càncer de mama, que es detecta en un 20% dels casos. La investigació pretén ajudar a millorar l'esperança de vida d'un gruix important de persones afectades, en la seva majoria dones. A Lleida, el 2013 es van detectar 329 casos, amb especial incidència entre els 50 i els 70 anys.
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de éste sitio.

Política de cookies